Construyendo un futuro para todos

Por: Luz María Boza

Gerente de División de Riesgos en Mibanco

Conoce cómo el equipo de Riesgos en Mibanco acompaña al emprendedor peruano con modelos híbridos que evalúan su contexto y potencian su progreso.

Se suele escuchar que una de las mayores fortalezas del Perú son sus emprendedores. Después de trabajar más de 17 años en Mibanco, sé muy bien que es así. El microempresario peruano es resiliente: se adapta a pandemias, ciclones, economías inestables, crisis políticas. Se reinventa muy ágilmente, sin tiempo que perder. Tiene necesidades diarias y también metas a largo plazo. Anhela un futuro mejor y está dispuesto a trabajar duro por ello.

Desde la División de Riesgos en Mibanco, buscamos acompañar a ese perfil de cliente y protegerlo en el camino para que su esfuerzo valga la pena. No trabajamos a partir de las utilidades o flujos de una gran empresa sino con economías familiares. Muchas veces somos la primera experiencia bancaria de una persona. Y queremos que esta no la desanime. Por eso, para analizar su nivel de riesgo utilizamos modelos híbridos: revisamos la data dura, pero también consideramos la información más personal que recogen nuestros asesores.

Ese trabajo es muy importante porque ayuda al emprendedor a ingresar al sistema financiero sin abrumarse. El asesor educa al cliente según sus necesidades específicas porque lo conoce bien. Parte de su labor consiste en entender su contexto familiar, su estilo de vida, el funcionamiento de su negocio y las referencias de sus vecinos. Nuestra evaluación es muy cualitativa. Por eso siempre he pensado que la gestión de riesgos es una mezcla de ciencia y arte.

Se necesita perspicacia y sensibilidad para comprender una realidad ajena y ver el potencial en medio de la adversidad. Desde Riesgos no queremos detener el progreso sino habilitarlo. Somos los copilotos del área de Negocios y también queremos avanzar. Lo único que evitamos es estrellarnos. Nuestro trabajo requiere de profesionales dispuestos a escuchar las necesidades de la red de agencias y que sepan adaptarse a sus desafíos. Ellos son los que están más cerca de los clientes, así que la empatía y la flexibilidad es necesaria.

Y si bien a veces el crédito no es necesariamente lo que crece, sí los clientes y sus familias. De pronto sus casas tienen una segunda planta y están construyendo una tercera. Las ventas que se hacían en un carrito se han mudado a una tienda. Un hijo es el primero de la familia en ir a la universidad. Un ingreso extra se convierte en los ahorros de jubilación. La transformación de sus vidas es evidente y nos llena de propósito para seguir construyendo futuros juntos.

Conoce más sobre nuestros equipos de Riesgos en: carreras.credicorp.com

Compártelo:

Otras noticias

Por: Luis Purizaca

Product Owner de Riesgos en BCP

¡Únete a la Comunidad de Talentos!

Logo Credicorp

Recibe noticias de Talento Credicorp, oportunidades laborales, y mucho más.

Postula y acelera tu carrera mientras descubres tu mejor versión

Convocatoria abierta hasta el 31 de octubre